"La ficción es una herramienta que ayuda al ser humano a sobrevivir".
El autor Jorge Volpi (México, 1968) descubrió, mientras escribía su novela No será la Tierra, que los archivos de la Universidad de Harvard custodiaban el testimonio de ese amor "psicoanalítico, extraño y desgarrador" que durante 42 años ligó la vida y los destinos del doctor Henry Murray con Christiana Morgan, una tortuosa estudiante de arte que se convertiría en paciente y discípula de Carl Gustav Jung.
El resultado de sus pesquisas por cartas, diarios, dibujos y recortes de prensa es una novela oscura y hermosa que ha titulado La tejedora de sombras y que ayer se alzó con la quinta edición del Premio Planeta-Casa de América, dotado con 200.000 dólares americanos.
No será la tierra, de Volpi, Premio Planeta. Más información por el grupo Joly, pinchando aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario