30 de enero de 2012

Martes, 31 de enero en la Asociación de la Prensa de Cádiz

Sombras



"La eternidad por fin comienza un lunes
y el día siguiente apenas tiene nombre
y el otro es el oscuro, al abolido".
Eliseo Diego


Me has escondido
en los lunes solitarios
de cerrado por descanso.
En los lunes
en los que tu compañía
se asemeja a la carátula
de un anticuado disco
de estación de carretera.

Y así, no vengas,
así no te quiero
no quiero una rutina desilusionada,
fría, distante, ambigua, amordazada.
Ven como acostumbrabas,
maravillosamente endiablado,
cargado de historias nuevas.
No me robes los lunes,
no me dejes sin ellos,
son lo único que me queda,
porque ya son sagrados.

Ráptame y llévame contigo,
hay otros mundos por descubrir.

Solo los lunes permanecen.

Ni siquiera una sombra
de lo que pudo haber sido,
de lo que nunca fue,
esa sombra que siempre me toca,
ni siquiera ésa,
me arrebatará los sueños.

Porque ni siquiera,
la sombra que nos une,
se refleja en la fachada
tras la que escondes
tus absurdos temores.

Aún disimulando
con un falso bronceado
de rayos uva.
Blanca Flores, Ecos.


 

29 de enero de 2012

Apoyando a Garzón




Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a Garzón.

"No vamos a renunciar a la verdad y la justicia". Garzón afirma que el auto de Marchena que le inculpa está "sesgado". La prensa internacional, perpleja por el juicio a Garzón. El fiscal tacha la instrucción contra Garzón de "insólita e insostenible". Convocados por la plataforma "Solidarios con Garzón", miles de personas —entre ellas políticos, sindicalistas y artistas— se manifiestaron este mediodía en Madrid para protestar contra las causas judiciales que el magistrado Baltasar Garzón tiene abiertas en el Tribunal Supremo. La protesta no se limitó sólo a la capital: en otras ciudades como Granada y Almería también se han convocado actos en apoyo al juez.

Noticia completa en Público, pinchando aquí.

¿Por qué todo sigue tan atado? ¿Es normal lo de Camps? ¿Y ahora que pasará con Baltasar? ¿Qué pasa con la mentalidad de este país?





Asómame a las estrellas




"Hoy parece un engaño que fuésemos felices
al modo inmerecido de los dioses".
-Francisco Brines-


Dosificas tanto tus abrazos, amor,
que no me queda más remedio que concentrar
en mi conciencia cada uno de ellos,
para que evocándolos,
tus ausencias sean más livianas.

Cotizas tus besos tan al alza,
encerrando las verdades amordazadas que nos miran de soslayo
que no me queda más remedio que aferrarme a los recuerdos
para mantener imaginado el calor que los cobijaron.

Cuando llegan, avisto el oasis, la batalla ganada
ante tanta desolación y tanta derrota.

Tras esa llamada con el eco de tu voz,
después de tanto,
y en el umbral del placer, el aldabonazo de la carne,
el tirón de la cordura
y la enésima llamada a la distancia
que al final desobedecemos.

Obsesiones irrefrenables, arrebatos de los sueños,
fantasías sobre la nada para terminar adorándote hasta la médula,
tras un baño de cuentos que nos dan la vida y nos matan.

Y después de que tus labios
me atormeten con el último trago
de la borrachera,
te respiro.

Trémula la piel,
estremecida tras la entrega,
de palmo a palmo la recorro antes de que tus gélidos pies,
los más bellos, pisen la mentira impostada,
y me permito vivir un resquicio de la verdad.

Atrapo la ternura, te bebo,
extiendo los segundos del minutero
e intento descubrir los pensamientos
que pasearon por las diosas, odaliscas, brujas, gitanas,
piratas, gondoleros, principes, cómplices y verdugos.

Y deseo que sigas acariciándome con otro florilegio de leyendas
que sigas abrazándome con monólogos dialogados,
para estar eternamente condenados,
para estar eternamente agradecidos,
a esos soles, a esos lunes,
a esos rincones tan nuestros,
solo tuyos y solo míos
que nos calan hasta los tuétanos.

Me voy y me vuelvo.

Imaginación, no más,
producto de la inspiración, de ilusiones,
que me posibilitan, redactar este puñado de versos.

Blanca Flores. Ecos.

27 de enero de 2012

38 Congreso Federal: La respuesta socialista

Esta tarde a las 20 horas en la Torre de la Merced de Rota



Tras el éxito de participación de la primera ponencia que organizó hace unos meses el Foro Plural de Opinión "Torre de la Merced", esta entidad retoma sus actividades con la propuesta de una nueva charla a la que invitan a los vecinos de la localidad a debatir sobre temas que están de plena actualidad.
En este caso, según han informado, será Blanca Flores Cueto, Inspectora en la delegación provincial de la Junta de Andalucía, quien protagonice la segunda ponencia que se centrará en el plano de la Educación, concretamente, en el "Panorama actual de la Educación en Andalucía". Será el próximo viernes 27 de enero a las ocho de la tarde en la Torre de la Merced.

Información completa, pinchando aquí.

26 de enero de 2012

Pilar del Río apoya a Carmen Chacón




Pilar del Río ha firmado una carta junto a las escritoras Clara Sánchez e Imma Turbau y la catedrática de Derecho Civil Rosario Valpuesta animando a participar en un acto de apoyo a Chacón el próximo sábado a las 12.30 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

"Desde el más absoluto respeto a la autonomía del PSOE queremos expresar nuestro apoyo a una mujer que da el paso de optar al liderazgo de uno de los grandes partidos de este país", explican recordando unas palabras pronunciadas por la exvicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega: "Cuando una mujer da un paso, todas las mujeres avanzamos".




25 de enero de 2012

Entreguerras




"mientras musito escribo una vez más la gran pregunta incontestable

¿eso que se adivina más allá del último confín es aún la vida?"

José Manuel Caballero Bonald



 
Caballero Bonald se ha implicado en numerosas causas, muchas de ellas perdidas de antemano. Ha demostrado un talante rebelde y de denuncia del poder, de refutación del discurso oficial, que es la vieja cualidad de los intelectuales, y lo ha empleado para despertar las conciencias y para señalar la ausencia de libertad, los atropellos a los derechos y la lucha por la igualdad. Es un intelectual de los que echamos en falta. De los que, frente al pensamiento imperante, está a la altura de su responsabilidad histórica". Del artículo de Rafael Román, para Diario de Cádiz, en Román Paladino, completo pinchando aquí.

Caballero Bonald, ese escritor rebelde, inagotable, irascible a veces, entrañable otras, grande siempre, acaba de publicar su poemario Entreguerras, desde aquí me permito recomendarlo.



24 de enero de 2012

La WEB del Bicentenario en Educación, se presenta a las 11 de la mañana en el Consorcio.



La Directora General de Ordenación y Evaluación Educativa, Pilar Jiménez Trueba, la Delegada Provincial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz y el Gerente del Consorcio del Bicentenario Emilio Aragón, presentarán oficialmente en la mañana de hoy martes 24 de enero, la WEB dirigida a todos los centros educativos en torno a la efemérides de La Pepa, Cádiz y el 12.

Una página cargada de recursos educativos para que la celebración llegue a todos los rincones de Andalucía.

Accede a la página pinchando aquí.

19 de enero de 2012

Estado de sitio



"Estado de sitio", es el primero de los artículos con los que el compañero Rafael Román nos ofrecerá su opinión todos los miércoles en Diario de Cádiz dentro de la serie que firma como : "En Román paladino".

Coincidía la representación con el estado de sitio particular gaditano que se vivió en el antiguo Valcárcel y en la Facultad de Filosofía y Letras. Siempre es difícil compatibilizar derechos. El de propiedad está limitado por la obligación de la conservación de los bienes culturales. El de expresión, por el derecho de los demás a expresarse donde han elegido libremente, en un acto cultural que no iba contra nadie. La libertad es para todos. Ahora bien, la irrupción de la Policía, sin reclamarlo el Rector presente y sorprendido en el acto, desconcierta. Su contundencia, asombra.

En esta ocasión se ha referido a los sucesos que acaecieron entre los indignados y los antidisturbios dentro de la Facultad de Filosofía y Letras durante la Conferencia de Grande Marlaska y que tuve la oportunidad de presenciar en primera persona. ¿Qué está pasando en esta nuestra sociedad? ¿Qué futuro nos espera? No debiera quedar esto en un mero incidente sino en una toma de conciencia y puesta en práctica de unos mínimos de democracia y libertad; porque visto lo visto, en vez de ir para adelante, me temo que hemos retrocedido más.



Llama la atención la coincidencia de ambos estados de sitio. Pero el nuevo Diego local -el protagonista gaditano y héroe teatral que se inmola por sus conciudadanos se llamaba así- acusa a la democracia en el salón de actos de Filosofía y Letras, como consta en los vídeos, de encontrarnos ante una democracia hermética. Nunca antes había oído ni leído esta expresión pero no está descaminada la intuición del Diego gaditano. Decir democracia hermética es referirse a una democracia que no es capaz de reformarse, y si no lo hace, se deforma. Y en esas estamos. Atenazados por arriba, por el eje Merkozy y su política que convertirá Europa en monacal, de tanta austeridad y ascetismo, y por abajo, por los sufrimientos sociales de precariedad, desempleo, nueva emigración juvenil y recortes como horizonte salvador.



18 de enero de 2012

Queremos Escucharte



El PSOE de Andalucía ha puesto en marcha una web para elaborar un programa electoral participativo y abierto a la sociedad para las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo. Es una iniciativa que, impulsada por Pepe Griñán, da voz y cuenta con la gente. En este sitio, http://www.queremosescucharte.es/, los ciudadanos podrán enviar de manera muy sencilla sus propuestas y sugerencias para cualquiera de los cinco bloques en que se divide la oferta electoral socialista.

Una economía para el empleo.
Servicios públicos para el bienestar de las personas.
Educación para la igualdad de oportunidades.
Un desarrollo equilibrado para el territorio y el medio ambiente.
Un gobierno cercano para el ciudadano.

Esta iniciativa responde fielmente a la filosofía 2.0. Desde el PSOE se quiere escuchar, pero también queremos responder y establecer un diálogo con los ciudadanos. Por eso, se analizará las propuestas que recibamos y se contestará a todos y cada uno de los andaluces que envíen sus aportaciones. El objetivo es acercar la política a la ciudadanía, implicar a los andaluces y andaluzas en el diseño de su futuro. Existe una demanda social de participación y se han abrir cauces para que éste sea efectiva. En sus dos primeros días en funcionamiento se han recogido ya 300 aportaciones, de las que 163 han sido aceptadas. La respuesta ciudadana está siendo importante.

Del blog de Miguel Ángel Vázquez, pinchando aquí.

La Junta hace realidad el CEIMAR



El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha informado de que la Junta de Andalucía ha avanzado que va a asumir la financiación para este año 2012 de 4,8 millones de euros para el Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar), que es justo la cantidad que le corresponde según la orden que regulaba la convocatoria de 2011 y la que se había propuesto desde el Gobierno central como préstamo a la Junta, que finalmente fue "imposible de firmar" debido a su "alto interés" (concretamente a 15 años, con los tres primeros de carencia y a un interés del 5,667 por ciento).


Noticia completa en Diario de Cádiz, pinchando aquí.

17 de enero de 2012

Empezar a cambiar



"El PSOE no necesita refundaciones, ni la sobreactuación de los conversos y los oportunistas, siempre cabalgando a lomos del interés personal. El PSOE necesita volver a convertirse en un instrumento que sirva a los ciudadanos para controlar y limitar el poder, y no que sea percibido como un poder más que comete los mismos abusos. Lo que necesitamos es un análisis realista de la sociedad, el fortalecimiento del discurso igualitario, recuperar la identidad de izquierda; y, especialmente, un reformismo fuerte. El socialismo surgió como un contrapoder al capitalismo productivo del siglo XIX. Ahora nos toca definirnos como un contrapoder al capitalismo financiero del siglo XXI".

Gabriel Alconchel ha publicado una tribuna en Diario de Jerez, llena de reflexiones ante los inminentes encuentros que van a producirse en el seno del PSOE. Para acceder al artículo completo, pincha aquí.

Tenemos poco tiempo, pero muchas ganas. Todos y todas estamos por la revitalización de nuestra organización. Es posible.



14 de enero de 2012

Antes - despues: Pues eso.

El Galeón de la Pepa en Sevilla



Acompañado por el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, en calidad de presidente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario, Griñán ha destacado el «valioso» legado de 1812 en el que «todos podemos reconocer las bases de nuestra democracia», al tiempo que ha subrayado que este galeón «se ha convertido en el mejor embajador de La Pepa». Desde su apertura al público en la capital gaditana, el pasado mes de junio, hasta noviembre el barco había recibido a 80.293 personas que han recorrido su interior, donde han recibido información sobre cómo era Cádiz a principios del XIX y los hecho que ocurrieron alrededor de la proclamación constitucional.

 
 
Hasta el 29 de enero puede visitarse gratuítamente en el Muelle Delicias de Sevilla.