10 de noviembre de 2010

Vargas Llosa en San Fernando

El vicepresidente Primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, han presidido este miércoles en San Fernando (Cádiz) los actos organizados para conmemorar el 200 aniversario del Decreto IX de Libertad de Imprenta.

Se ha entregado el Premio de la Libertad de Expresión y los Valores Humanos de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) al escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

"Mario Vargas Llosa ha afirmado hoy que el mundo debe sentirse "alarmado" por los retrocesos en la libertad de expresión en países como Cuba, Venezuela o Bolivia y ha advertido de que este derecho estará "siempre amenazado" desde "todas las formas de poder".  Más en Diario de Cádiz.

¿Cuántos derechos siguen conculcados a las personas? ¿Cuántos callamos contribuyendo como cómplices a la violación de los derechos humanos?

Ayer en la sede de la agrupación local del PSOE tuvimos la oportunidad de debatir sobre el tema, vid. Los feminicidios, la tortura a periodistas en Honduras, en Guatemala... Lo ha advertido el propio Vargas Llosa, que este derecho a la libertad de expresión estará siempre amenazado desde todas las formas de poder: la crítica, el derecho a opinar... derechos tan reconocidos, tan constitucionales, pero a su vez, tan perseguidos.
Habrá que seguir reivindicándolos.



Dando Voz



Xiomara Castro de Zelaya y Mercedes Hernández, una hondureña y una guatemalteca que han centrado sus vidas en la lucha por los derechos humanos y la igualdad de condiciones de las mujeres en Latinoamérica, se erigieron ayer en portavoces "de los que no tienen voz" en sus países.

La esposa del ex presidente de Honduras Manuel Zelaya y la presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala y activista contra el feminicidio concluyeron en Cádiz una gira que han realizado por toda España con una charla-coloquio en la sede local del PSOE, que fue moderada por la candidata socialista a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez. Ambas contaron experiencias de la constante vulneración de derechos humanos en sus países durante la dictadura, algunas de ellas vividas en primera persona.

Información completa en Diario de Cádiz

Una emocionante oportunidad para solidarizarse con el estado político en países latinoamericanos como Honduras y Guatemala. Procedentes de una gira  internacional que ha recorrido distintos lugares del país, la ex primera dama de Honduras y la Presidenta de Mujeres de Guatemala en España, pudieron transmitirnos la dura realidad que atraviesan. 

La sede de la agrupación local en Cádiz del PSOE acogió con entusiasmo la iniciativa, la primera de muchos otros prometedores encuentros. Marta Meléndez presidió y dirigió el entrañable coloquio. 

A Santi Benítez

Don Santiago Benítez, fue uno de los artífices de la Red de Blog Socialistas y creador e impulsor de Socialistas en Red.

Una persona muy culta, inquieta, polémica y crítica pero comprometida con los demás y con sus propias ideas. Como muchos compañeros y compañeras de la red, no nos conocíamos personalmente pero sí a través de los encuentros en los blogs, y en el googlegroup que compartíamos.

Siempre te trataba de Usted, aunque no quisieras, para salvaguardar el respeto, argumentaba.

Cuando se creó SER, yo me lo pensaba, en realidad mi blog es bastante personal, con un toque de educación, de política y tampoco quería estar en otra red estrictamente polítca. Pero el correo que me envió me hizo cambiar de opinión, pensé gracias a sus ánimos, que por muy poco que fuera, algo también desde mi modesta bitácora, podría aportar. Santi me escribió:

"Doña Blanca, no sé si lo sabe, pero hemos estado muy ocupados creando el agregador de Socialistas en Red y los foros socialistas. Quisiéramos inaugurar el agregador el lunes de la semana que viene. Puede ver que tal va quedando en socialistasenred.com y socialistasenred.com/foro .

Me pongo en contacto con usted porque estaríamos muy honrados si nos permitiera contar con usted y su blog para ese momento. Ahora mismo somos 13 autor@s los que agregamos nuestros feed, y nos gustaría que fuera usted quien rompiera ese número maldito".

Me convenció y decidí romper el número maldito. Eso fue el pasado 29 de marzo. En alguna ocasión se criticaron los contenidos de mi blog y me animó a no abandonar. Se lo agradecí, así como sus consejos.

Hoy todos los blogueros enredados nos enteramos de que Santi, haciendo lo que le gustaba, bucear, ha muerto. Su blog, el arte de la guerra, todavía en la red con su post, cerrado por vacaciones, parece como si fuera su propia despedida.

Y en su último post, nos dejaba un mensaje con toda la razón: "Sed malos, bebéos alguna cerveza a mi salud, yo lo haré a la vuestra, coged sol, id de juerga todo lo que podáis, follad mucho - usad condón, gilipollas-, y que nos quiten lo bailáo...
Buenas vacaciones, y buena suerte (esta vez no es un decir)...".

Mi cerveza va por ti, compañero.


8 de noviembre de 2010

Encuentro en Gaspar del Pino


Un encuentro muy interesante, una oportunidad que no debemos perder.
Martes 9 de noviembre a las 18 horas en la Sede del PSOE de Cádiz, en la Calle Gaspar del Pino, 4.
Te esperamos.

Miguel Hernandez- Elegia / J.M. Serrat

Calendario Electoral

La secretaria de Organización del PSOE de Andalucía ha asegurado tras la primera reunión del Comité Electoral que "los ciudadanos nos darán su confianza porque son conscientes de que no es lo mismo gobernar desde la izquierda que desde la derecha" La secretaria de Organización del PSOE de Andalucíaha asegurado tras la primera reunión del Comité Electoral que "los ciudadanos nos darán su confianza porque son conscientes de que no es lo mismo gobernar desde la izquierda que desde la derecha"
Más información en la página del PSOE-A de Andalucía, aquí.

El PSOE-A tiene cerrado el calendario electoral de cara a las elecciones municipales. Información completa en pdf, también de la página del PSOE-A.

Pepe Griñán apuesta por la caravana para las municipales. Su objetivo es acercarse a la ciudadanía. Recoger las propuestas de los habitantes de nuestra Andalucía, es la manera más adecuada de elaborar un programa que refleje lo que en realidad quieren los ciudadanos. Información completa en El País.

Una muestra de la responsabilidad de Griñán: "Griñán quieren echarse la campaña de las municipales a sus espaldas, en lo que será su primera prueba de fuego como líder del PSOE andaluz. La dirección socialista le está diseñando una agenda -no sólo para los días de campaña- en la que está previsto que esté con el mayor número posible de los candidatos del PSOE en los 771 municipios de la comunidad".

El líder socialista ha pedido unidad y cohesión a la militancia. Las circunstancias difíciles, las más difíciles que nos han tocado afrontar de los últimos años, debe hacernos también responder con responsabilidad. Quizá ahora más que nunca también, nuestra disposición y disponibilidad debe manifestarse.





7 de noviembre de 2010

Estaba vacía.


Llegaste de regreso,
se acababa el viaje.
Sobre el sofá reposaba olvidada y brillante
la nueva maleta.

Un equipaje cargado de ilusiones,
sin flores marchitas,
sin luces a medias.

Un paseíllo, vuelta al ruedo
con mantillas cerca del burladero.
A menudo carcajadas,
tras cínicos gestos.

Y tiempo y lluvias,
días de sol y días negros.
Olor a jamines y
al agua podrida del florero.

Feria, verano y flamenco.
Otro otoño preparándose
para el invierno seco.

Pudiste por el camino
haberla llenado de emociones,
con todo lo que cabía dentro.
Pero no te paraste a mirarla,
ni a cuidar su contenido
ni a escuchar cada uno de sus ecos.

Un pañuelo para lágrimas,
una manta para el frío,
una toalla para el agua,
algo que diera abrigo...

Llegaste hasta el final,
 y entonces la abriste.
Era ya muy tarde
para que te dieras cuenta,
de que estaba vacía,
la nueva y brillante maleta.


Blanca Flores Cueto, para Ecos, inédito.

Préstamos Avanza para ciudadanos y empresas.



El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un nuevo convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el ICO para la puesta en marcha de la línea de financiación ICO-Plan Avanza2 2010-2015.

Esta nueva línea da continuidad a la línea ICO-Plan Avanza 2006-2010 y también tiene como objetivo potenciar y dinamizar las inversiones en TIC por parte de ciudadanos y empresas.

El importe inicial de 200 millones de euros para la concesión de préstamos podrá ampliarse mediante adendas al convenio marco de colaboración.

Desde el arranque de la anterior línea, ICO-Plan Avanza 2006-2010, se han concedido 354.000 préstamos a ciudadanos y empresas, por un importe global de 1.748 millones de euros.

Más información en la Web del Ministerio de Industria.



Planes de Lectura y Biblioteca


"Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca." Jorge Luis Borges.

6 de noviembre de 2010

Proteja y Plan E: planes de la Junta y del Gobierno para reactivar la Economía.



En los distintos municipios se suceden, aún en tiempos de crisis, mejoras en todos sus barrios. Estas obras proceden de los planes que para la reactivación de la economía han llevado a cabo la Junta de Andalucía (Proteja) y el Gobierno de la Nación (Plan E).

La recuperación del crecimiento económico y de empleo se convirtió, por tanto, en nuestro principal objetivo: el del Gobierno y el de toda la sociedad. El Gobierno español asumió desde el primer momento su responsabilidad para responder al deterioro de la situación económica y fue de los más activos haciendo frente al brusco cambio de ciclo que se había producido.

Al tiempo que adoptaba las primeras medidas, el Gobierno promovía una respuesta internacional coordinada en diversos foros y organizaciones supranacionales, consciente de que la crisis global requiere una respuesta global. Diversos organismos internacionales (G-20, FMI, OCDE…) abogaron por una respuesta coordinada de planes de estímulo, tanto en materia de política monetaria como fiscal, que en el caso de la Unión Europea se materializó en el Programa Europeo de Recuperación Económica (PERE), que instaba a un estímulo fiscal coordinado por importe de unos 200.000 millones de euros (1,5% del PIB de la UE), de los cuales 170.000 millones de euros correspondieron a los Estados Miembros. Estos planes recuperar el crecimiento económico y amortiguar la caída del empleo.
En este contexto, el Gobierno aprobó el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E), un plan integral de más de 100 medidas de política económica, con una importante movilización de recursos públicos para ayudar a ciudadanos, empresas y trabajadores autónomos a afrontar los momentos más duros de la crisis económica.

En la provincia de Cádiz, gracias al plan Proteja se han multiplicado las actuaciones a las que puede accederse a través de la página web de la Junta.

Sin embargo, el ciudadano no es consciente de que el autor de los mayores planes municipalistas de los últimos años, no es el ayuntamiento de su localidad sino los gobiernos de la Junta y Nacional. Como tampoco es consciente de la crisis que padecemos que afecta a los valores, a la política y a la sociedad en general.

Hace unos días, en relación a la campaña municipal, en este caso de la Isla, publicaba Tito Valencia un artículo en "El Bestiario" para el Diario de Cádiz, una reflexión con aportaciones muy interesantes que me permito rescatar:

"el Plan E del Gobierno Central ha sido la política municipalista más importante de toda nuestra democracia. Nunca se había invertido tanto dinero en los municipios. Por lo tanto, también es legítimo que los socialistas presuman de tener un presidente que ha solucionado muchos problemas de infraestructuras a los ayuntamientos. Pero a pesar de esta importante inversión, los próximos comicios no deberían plantearse como un examen a la gestión nacional. Sólo intereses partidistas creados para evitar la victoria de los socialistas, como sería en nuestra ciudad, haría que el debate municipalista fuera sustituido por la política nacional. Son momentos difíciles, para los socialistas y para la política pero sobre todo para los que han perdido el empleo. Pero los municipios son otra cosa. Y es verdad que con la actual crisis se ha entrado en una nueva etapa municipal. Ya nada puede seguir siendo como antes. Son tiempos difíciles en los que la responsabilidad del político obliga a tomar decisiones impopulares. Es obligatorio presentar una hoja de ruta que permita abrir esperanzas de futuro a una sociedad, como la isleña, tan decepcionada de la política que se ha llevado a cabo en nuestra ciudad. Es necesario la práctica constante del dialogo con empresarios, sindicatos y entidades sociales para hacer una buena gestión basada en la transparencia y en la democracia. Igualmente, es obligatorio crear espacios capaces de atraer y generar iniciativas empresariales que favorezcan el empleo".

Son necesarias muchas medidas, es necesario el consenso y la transparencia. Sin embargo, el pleno en el Ayuntamiento de Cádiz de ayer dejó como de costumbre mucho que desear. Y nuestro Ayuntamiento sigue abusando de la propaganda y del autobombo, para ese gasto que sí tiene fondos, el de los gaditanos. Para vender incluso obras que no proceden de sus arcas sino de fondos Proteja y Plan E. ¿Hasta cuando vamos a seguir tolerando tanto engaño?¿Hasta cuando no vamos a intentar entender lo que de verdad está pasando?

Quizá cuando se retransmitan los plenos municipales y la gente pueda enterarse de lo que en Cádiz está pasando, otro gallo cantará.

 

Escritos con tiza, de Indocencias, en la prensa.

La Biblioteca Provincial acogió la presentación del indocente libro Escritos con tiza, editado por AE, en un acto en el que además se conmemoraba el tercer aniversario del grupo ‘Indocencias’ y el centenario del nacimiento de Miguel Hernández.


La presentación contó con la presencia de numerosos indocentes, profesores-escritores de la provincia como Juan Rincón, Blanca Flores, Raquel Zarazaga, Juan Mª Malia, Montse Gómez, Jorge Garrido, Virtudes Reza, Paco Gómez Escribano, Ramón Luque, Ramón Pérez, José Luis Rubio, Rosario Troncoso o Paco Velázquez; aunque se echaron en falta al incombustible José Aurelio Martín (que se encontraba en Madrid), José Manuel Benítez y Manuel Bernal, artífice principal del libro y de la presentación.

Noticia completa en Andalucía Información.

La noticia también se recogió en Diario de Cádiz y en La Voz.






5 de noviembre de 2010

Poesía y Política

Díaz Trillo, premio "Aljabibe" de poesía.

Paulino Plata ha destacado el talento de José Juan Díaz Trillo, compañero en el gobierno andaluz como consejero de Medio Ambiente, quien ha dejado correr en paralelo sus dos vocaciones: las letras y la política.

Con esta nueva obra José Juan Díaz Trillo, según ha explicado el propio autor, regresa a sus primeros libros como Héroe de su herida, Delicioso el hereje y Ciudad sin cielo, todos ellos escritor entre 1988 y 1990.

Más pinchando aquí. En teleprensa.

En defensa de la cultura, de la creación y de la libertad de expresión como vehículos de emancipación se pronunció el Presidente de la Junta de Andalucía, ayer en Jerez. Griñan ha abogado por fortalecer el acceso de los ciudadanos a la cultura porque ésta, a su juicio, "nos hace más humanos y nos permite construir sociedades más justas, más participativas y más democráticas".


Durante su intervención en la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009, que han presidido los Príncipes de Asturias, Griñán ha apostado además por "potenciar el derecho a la creación y a la libertad de expresión" porque, a su juicio, "necesitamos de su pulsión crítica y emancipadora". "Necesitamos ver el mundo a través de los ojos de los creadores y artistas", ha insistido el presidente.

Más pinchando aquí.

Discurso completo de Pepe Griñán, en el siguiente enlace.







Nuevo poemario de Julio Rivera


Presentación del poemario DE BARRO EN CARNE VIVA de Julio Rivera
Lugar:Fundación Caballero Bonald

Hora:Viernes, 05 de noviembre de 2010 20:00

3 de noviembre de 2010

Susana Díaz: Una número dos de mucho peso.


No cabe duda de que en la nueva dirección socialista andaluza, y más concretamente, en su núcleo cercano, la presencia y decisión con nombre y cara de mujer se han visto reforzadas. Mar Moreno con un indudable papel institucional, Rosa Torres como Presidenta del partido y Susana Díaz como Secretaria de Organización consolidando el número dos en el ámbito orgánico conforman el triunvirato sobre el que se sustenta a día de hoy Pepe Griñán.

Mar Moreno y Susana Díaz son a todas luces las mujeres fuertes, templadas y preclaras que necesita cerca el Presidente de la Junta y Secretario General del PSOE-A. Moreno indiscutible e indiscutida vuelve a brillar en el panorama andaluz tras la marcha de Rosa Aguilar a Madrid. La jienense de La Carolina será a partir de ahora una pieza fundamental en el tablero de la Junta de Andalucía.

Y Susana Díaz, trianera, joven, mujer, preparada, fuerte y cercana. Susana ha conseguido por méritos propios y dedicación el puesto que ahora ocupa. En su entorno se aglutinan admiradores y detractores, como es lógico; ella es una mujer temperamental con capacidad y poder de decisión y muy imparcial. Todas sus cualidades levantan una amalgama de sensaciones que no nos deja indiferentes a todos los que hemos tenido oportunidad de conocerla. Estoy convencida de que el PSOE de Andalucía se ha enriquecido con su presencia, con ese "susanismo" con el que un día fue definida en El correo de Andalucía.

Díaz es de esas personas con las que se puede discutir apasionadamente, que te quita la razón con argumentos y no se casa contigo; pero que a su vez tiene una sonrisa y ese guiño de compañerismo tan necesario para las nuevas maneras de hacer política en el siglo XXI. Con una habilidad innata,  finalmente de propiciar el entendimiento necesario. Susana de cerca convence aunque incluso consiga descabalgarte de tus propias opiniones. Ha demostrado en estos meses, ante múltiples problemas y tiempos difíciles que se puede ser mujer y ser fuerte, que se puede estar en política y brillar con luz propia. Que es posible coger el toro por los cuernos y solucionar muchos problemas, sin tanta tetosterona, tal como defiende Griñán, vid. Diario de Sevilla.

Me consta, que se han tenido que encajar muchas críticas y el espíritu demoledor de la prensa detractora que no encaja perfiles como el de ella. Pero ella ha resistido y ha convencido. Ha sido capaz de demostrar que la lealtad, con una crítica constructiva e incluso conciliadora y con propuestas creativas son características fundamentales para ser un activo con energía positiva cerca de Pepe Griñán.

Me identifico con el papel que como mujer y socialista representa Susana Díaz para este  PSOE de ahora y del futuro próximo. Con muletas incluidas. Eso sí, espero que no para mucho tiempo más. Sé que Griñán está convencido de que con Susana no se ha equivocado, nosotros también. Por eso desde aquí, tengo el deber de trasladarle mi enhorabuena y brindarle nuestro apoyo, porque el contexto que nos envuelve es lo que a fecha de hoy nos exige. Díaz es una mujer que se ha ganado a pulso el respeto y el reconocimiento, y a la que particularmente y por fortuna, estoy encantada de conocer.

Sus objetivos y sus peticiones hoy, son también los míos: cohesión, unidad y mucho socialismo.



Griñán en el Comité Director: Responsabilidad e Igualdad

Intervención completa del Secretario del PSOE-A, en el Comité Director celebrado el 2 de noviembre de 2010. En la página oficial del PSOE de Andalucía, pinchando aquí.

Responsabilidad e Igualdad. Nuevos tiempos y objetivos.

Todos con Pakistán


El objetivo de está campaña no es otro que la de conseguir que el pueblo de Pakistán reciba las ayudas necesarias para sobrevivir, que no son otras que medicinas y comida de modo urgente y otras cosas también necesarias para su supervivencia.

Familias enteras han sufrido en los últimos meses tremendas inundaciones, inundaciones que tras los terremotos que azotaron el país en el año 2006 han situado a la población pakistaní es un situación límite.

Las pérdidas que estas inundaciones han originado no sólo han dado lugar a pérdidas de bienes sino de seres queridos, ahora los pueblos anegados por las inundaciones ofrecen a sus habitantes miseria, enfermedades y hambre.

¿Somos capaces de quedarnos observando o miramos hacia otro lado? No lo creo una vez más el pueblo español es capaz de demostrar su solidaridad y para ello nace esta Plataforma que en colaboración y coordinación con otras entidades sociales quiere llevar a cabo una serie de eventos sociales-participativos para que todos y todas podamos aportar nuestro grano de la esperanza para un pueblo que hoy pide ayuda.

Plataforma Solidaria, Fundación El cambio del cambio. Únete y colabora.  

2 de noviembre de 2010

La mujer florero...



En los últimos días se han sucedido acontecimientos por los que hemos tenido que lamentarnos, por los que han corrido ríos de tinta, por los que hemos golpeado una y otra vez las teclas de nuestros pecés. La eliminación del Ministerio de Igualdad, las palabras del alcalde popular de Valladolid... que vuelven a poner de manifiesto ese distanciamiento, ese desprecio hacia el papel que la mujer puede representar en la vida pública y para la cosa pública.

Otro motivo para indicarnos que tenemos que seguir y que queda mucho camino por recorrer, porque además los obstáculos que encontramos para nuestro desarrollo personal, para nuestra capacidad de dirigir, para nuestras tomas de decisiones están en la práctica muy lejos de lo que en realidad debieran estar en este siglo XXI.

Fernando Vallespín, en el artículo "Vuelve el hombre", retrata adecuadamente parte de lo que sucede:

"La imagen de la mujer como insegura y no fiable. Y, en fin, ahí están las rancias y rijosas declaraciones del alcalde de Valladolid; la mujer como objeto sexual del hombre.

Subordinadas, floreros, inseguras, volubles, objetos del deseo... De modo consciente o inconsciente siguen funcionando los estereotipos, que se trasladan con facilidad al espacio de la política. Con el agravante en este caso de que a aquellos que osamos elevar la voz en su defensa enseguida se nos tapa la boca acusándonos de ceder ante lo políticamente correcto, como si lo normal, lo correcto de verdad, fuera tener que pensar en la línea de lo dominante". Artículo completo, aquí.

¿Quedan con estas decisiones contentos los hombres o la derecha?¿Es este el camino?

No es éste el camino de la igualdad precisamente: ni subordinadas, ni dependientes, ni volubles... muchas diariamente caminaremos por el arcén porque no nos dan otro sitio, pero no estamos dispuestas a que se nos enmarque en el paisaje que se dibuja, o en el que al menos, muchos estarían encantados de encontrarnos.



AL ASALTO DE LAS MURALLAS DE CAI



Por gentileza de Ermanué, club Carmona Páez de San Fernando.

1 de noviembre de 2010

Rajoy mutilaría el estado de bienestar.


Rajoy no defendería el matrimonio entre homosexuales. Él que se autoconsidera "pedestre" y que se alegra de que los casos que salpican a su partido no le pasen factura en las encuestas; ha reconocido en una amplia entrevista concedida a El País, que aplicaría el plan de Cameron en España.

¿Quitaría 500.000 empleos públicos?¿Recortaría todas políticas sociales? ¿Hasta cuando tantos y tantos casos de corrupción acumulados, van a seguir sin pasarle factura al Partido Popular?

Rubalcaba, también en El País, cree que Rajoy oculta sus medidas anticrisis, por eso no dice nada.

El Partido Popular carece de ideas, y las pocas que tiene no les gustarían a la gente.


El honor perdido de Katherine Blum


Katharina Blum acabará de verdad convirtiéndose en culpable cuando, desesperada al ver la ruina en que han logrado convertir todo aquello por lo que ella ha luchado, mate al periodista que hizo de su historia un asunto de primera plana.

Heinrich Böll quiso con esta breve novela criticar la práctica de un tipo de periodismo sin escrúpulos y a la sociedad que la consiente y alienta. Un periodismo en el que no importa adulterar la verdad y destrozar la vida de personas inocentes, para complacer la avidez de lectores deseosos de tener en la picota a alguien a quien lapidar. Si la persona de la que la prensa se ocupa es una persona honrada, proba y respetable, el público se siente aún más satisfecho de verla en el fango, pues ha caído desde más alto. Por su parte, los periodistas no sienten compasión alguna de las personas cuyo nombre arrastran por el lodo y consideran la mentira como una parte más de su trabajo, que llevan a cabo sin darle demasiada importancia, sin pensar en las consecuencias que para otros tendrán y sorprendidos de que, aquellos a quienes calumnian, no se sientan agradecidos por las portadas que les regalan.

Hace varios años de este libro, pero ¿son sanas o perjudiciales las injerencias periodísticas? ¿Y las relaciones políticas y periodísticas? Estos días se ha hablado y se ha escrito mucho sobre la dimisión de Rafael Velasco... ¿Qué hay de mentira?¿Difamaciones del PP? ¿Hasta dónde se puede llegar?

Más sobre el honor perdido de Katharine Blum, aquí.